000 | 02793 a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c115713 _d115713 |
||
003 | BJBSDDR | ||
005 | 20230411090737.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 310122s2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788429025323 | ||
020 | _a8429025324 | ||
040 |
_bspa _cBJBSDDR |
||
041 | _aspa | ||
050 | 1 | 4 |
_aK 213 _bJ95 2021 |
082 | 0 | 0 | _a340.17 |
245 | 0 | 3 |
_aEl jurista y el reto de un derecho comprensible para todos / _cdirectora, María Dolores Madrid Cruz ; prólogo, Mercedes García García ; Cristina Carretero González [and others]. |
260 |
_aMadrid : _bReus, _c2021 |
||
300 |
_a198 p. ; _c24 cm. |
||
520 | _a¿Piensas que el lenguaje jurídico inserto en contratos, documentos procesales y administrativos es oscuro, complicado e ininteligible? ¿Sospechas que es intencionalmente ambiguo y confuso? Si la respuesta es afirmativa formas parte del 82% de la población española encuestada por el Consejo General del Poder Judicial que subraya que la percepción del ciudadano medio español sobre el lenguaje y los procedimientos producidos por la Justicia son difíciles de comprender.En el siglo XXI casi toda la población accede diariamente a las Administraciones Públicas, una parte de ella acudirá también a los juzgados y tribunales en algún momento de sus vidas y mucha otra necesitará asesoría jurídica profesional. Se enfrentarán con un lenguaje técnico producido por juristas y aprendido en las facultades de derecho.El presente libro trata de mostrar la importancia de conciliar la adquisición en las aulas de la “expresión del derecho” por parte de los estudiantes y facilitada por los docentes y la comunicación clara y comprensible de lo aprendido cuando ya son profesionales del derecho en su relación con la ciudadanía. Ello resulta imprescindible para asegurar el cumplimiento de los derechos de ésta, su acceso igualitario a las instituciones judiciales y la más fácil comprensión del contenido de los actos jurídicos. Esto generará una mayor confianza en los operadores jurídicos y en la Administración de Justicia y, en último término, un afianzamiento del sistema democrático.El texto que tiene en sus manos está escrito por autores y autoras procedentes del ámbito académico y profesional. A través de sus estudios, experiencias y reflexiones tratan de presentar ideas que ayuden a alcanzar una mejor comprensión de la comunicación del derecho en las aulas para docentes y estudiantes para más tarde, ya desde el espacio profesional, institucional y judicial, proyectarlo hacia una sociedad plural y diversa. | ||
650 | 4 |
_91519 _aLenguaje jurídico |
|
700 | 1 |
_919939 _aMadrid Cruz, María Dolores _edirectora |
|
700 | 1 |
_922415 _aGarcía García, Mercedes _eprologuista |
|
942 |
_2lcc _cBK |
||
946 | _idlbr |