000 02010 a2200349 4500
999 _c116017
_d116017
003 BJBSDDR
005 20230411090748.0
007 ta
008 220317s2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788418859045
020 _a8418859040
040 _bspa
_cBJBSDDR
041 _aspa
_heng
050 1 4 _aGN 803
_bG491d 2021
082 0 0 _a936
100 1 _aGimbutas, Marija,
_d1921-1994
240 1 0 _aGoddesses and gods of Old Europe.
_lEspañol
245 1 0 _aDiosas y dioses de la vieja Europa :
_b(7000-3500 a.C.) /
_cMarija Gimbutas ; presentación y revisión técnica José M. Gómez-Tabanera ; traducción del inglés de Ana Parrondo.
260 _aMadrid :
_bSiruela,
_c2021
300 _a371 p. :
_bil., fot. bl. y n. ;
_c24 cm
440 3 _aEl árbol del paraíso ;
_v102
500 _aTitulo original: The goddesses and gods of Old Europe, 6500-3500 BC, myths and cult images
520 _aEn esta obra de referencia, convertida ya en clásica, la profesora Marija Gimbutas reunió las fuentes arqueológicas que le permitieron hablar de una cultura matrifocal y probablemente matrilineal, agrícola y sedentaria, en la Vieja Europa (7000-3500 a.C.), en el área sudeste del continente, es decir, en la cultura pre-indoeuropea, decididamente patriarcal, pastoral, nómada y guerrera, que se impuso en toda Europa en el transcurso de tres olas de infiltración desde la estepa rusa, entre los años 4500 y 2500 a.C. El estudio de las imágenes míticas, de sus signos y símbolos, muestra una persistencia del culto a la diosa, poniéndose de manifiesto la supremacía de aspectos tales como el poder de generar vida y el de la fertilidad.
650 4 _922487
_aDioses en el arte
650 4 _922488
_aArte y mitología
650 4 _95025
_aHombres prehistóricos
_zEuropa
651 4 _922489
_aEuropa
_xAntigüedades
700 1 _922485
_aGómez-Tabanera, José Manuel,
_d1926-
_eeditor
700 1 _922486
_aParrondo, Ana
_etraductor
942 _2lcc
_cBK
946 _ildbr