000 | 03173cam a2200469 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c116522 _d116522 |
||
001 | 17585112 | ||
003 | BJBSDDR | ||
005 | 20230411090805.0 | ||
006 | a|||||r|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 130109s2011 ck b 000 0 spa d | ||
010 | _a 2012505809 | ||
016 | 7 |
_a016062156 _2Uk |
|
020 | _a9789586956673 | ||
020 | _a9586956679 | ||
035 | _a(OCoLC)ocn773057695 | ||
040 |
_aWCM _cWCM _dOCLCA _dPL# _dI5B _dPIT _dIQU _dUKMGB _dDLC |
||
041 | _aspa | ||
042 | _alccopycat | ||
043 | _as-ck--- | ||
050 | 1 | 4 |
_aPQ 8172 _bE59 2011 |
082 | 0 | 0 | _a863.09 |
245 | 0 | 0 |
_aEnsayos críticos sobre cuento colombiano del siglo XX / _cMaría Luisa Ortega, Betty Osorio, Adolfo Caicedo, compiladores. |
246 | 3 | _aEnsayos críticos sobre cuento colombiano del siglo 20 | |
246 | 3 | _aEnsayos críticos sobre cuento colombiano del siglo veinte | |
250 | _a1. ed. | ||
260 |
_aBogotá, Colombia : _bFacultad de Artes y Humanidades, Departamento de Humanidades y Literatura : _bEdiciones Uniandes, _c2011. |
||
300 |
_a686 p. ; _c22 cm. |
||
504 | _aIncluye bibliografías. | ||
520 | _aEste libro responde a nuestra preocupación por la carencia de una crítica académica especializada que tuviera en cuenta criterios afines al género cuento y que deslindara sus peculiaridades narrativas con respecto a la novela. Nos encontramos con obras difíciles de conseguir, tirajes cortos y ediciones poco profesionales; con una crítica dispersa, anecdótica, regida muchas veces por sectarismos políticos o religiosos que soslayaban lo literario. La presente antología llena un vacío en la historia de la literatura colombiana y abre el camino para nuevas investigaciones con respecto a un género que tiene una forma narrativa autónoma y recursos afines para representar la realidad. El lector encontrará una selección de ensayos escritos en los últimos veinticinco años, donde se indaga sobre las cosmovisiones de determinados cuentistas y sobre las herramientas de las que se vale cada uno para imaginar o recrear la realidad mítica, histórica, social, religiosa y regional del país mediante procedimientos estéticos particulares con los que consiguen dar vida a la ficción. El concepto de modernidad atraviesa la estructura de la antología e integra transversalmente aspectos relevantes de forma y contenido, asociados con la evolución y consolidación del género. | ||
650 | 0 |
_aShort stories, Colombian _xHistory and criticism. |
|
650 | 0 |
_aColombian fiction _y20th century _xHistory and criticism. |
|
650 | 4 |
_aCuento colombiano _xHistoria y crítica _ySiglo XX _925677 |
|
650 | 4 |
_aCuento colombiano _xTemas, motivos _ySiglo XX _925678 |
|
650 | 4 |
_aActores colombianos _xCrítica e interpretación _ySiglo XX _925679 |
|
700 | 1 |
_aOrtega Acosta, María Luisa _924012 _ecompiladora |
|
700 | 1 |
_aOsorio Garcés, Betty, _924013 _d1947‐ _ecompiladora |
|
700 | 1 |
_aCaicedo Palacios, Adolfo León, _d1953- _924014 _ecompilador |
|
906 |
_a7 _bcbc _ccopycat _d2 _encip _f20 _gy-gencatlg |
||
942 |
_2lcc _cBK |