000 | 03421cam a2200433 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 17644702 | ||
003 | BJBSDDR | ||
005 | 20240422130712.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 121106s2012 sp b 000 0 spa | ||
010 | _a 2013369683 | ||
020 | _a9788415217282 | ||
020 | _a8415217285 | ||
035 | _a(SP-BaPL)pu120541710 | ||
040 |
_aDLC _beng _cDLC _erda _dDLC |
||
041 | _aspa | ||
042 | _apcc | ||
050 | 1 | 4 |
_aJA 83 _bP418 2012 |
245 | 0 | 0 |
_aPensar desde la izquierda : _bmapa del pensamiento crítico para un tiempo de crisis / _cAgamben [y otros doce]. |
264 | 1 |
_aMadrid : _bErrata Naturae Editores, _c2012. |
|
300 |
_a397 páginas ; _c22 cm. |
||
336 |
_atext _2rdacontent |
||
337 |
_aunmediated _2rdamedia |
||
338 |
_avolume _2rdacarrier |
||
490 | 0 | _aLa muchacha de dos cabezas | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas | ||
520 | _aTras el extraordinario movimiento de insubordinación global de Mayo del 68, la historia política de las últimas cuatro décadas ha estado marcada, en buena medida, por el retroceso de la izquierda más reivindicativa y el triunfo del neoliberalismo en todo el mundo. El crash de 2008 y la crisis económica mundial parecen tanto la consecuencia de las políticas neoliberales como la mejor oportunidad para afianzar sus intereses y desequilibrios constitutivos. En este sentido, cada día son más los derechos sociales y civiles que se ven amenazados, y cada vez son más las voces que reclaman la apertura de nuevos debates. Es necesario detenerse y pensar. Pensar de forma tan serena como radical lo que está ocurriendo. Pensar, ante todo, que contra aquello que nos dicen desde los parlamentos y los consejos de gobierno, sí existen otros caminos y pueden tomarse otras decisiones. Se deben pensar las consecuencias concretas y cotidianas de las resoluciones políticas y se debe pensar el objetivo final de las políticas económicas, de modo que la deuda no se convierta en el más eficaz mecanismo de dominación social. La revitalización de diversos movimientos activistas y la propia contestación ciudadana en cientos de ciudades en todo el mundo sugiere el comienzo de una nueva época para las luchas sociales. Junto a ellos, una constelación de filósofos, sociólogos, historiadores e investigadores intenta hoy rearmar el pensamiento crítico de izquierdas. Entre éstos, y tal como aparecen recogidos en este volumen, se encuentran algunos de los pensadores más destacados, influyentes y polémicos de nuestro tiempo. A través de sus contribuciones, Pensar desde la izquierda querría ofrecer la instantánea de una parte fundamental del pensamiento contemporáneo: aquélla capaz de decir ±¡NO!, aquélla capaz de crear otras vías para el desarrollo humano y social más justas, equitativas y verdaderamente sostenibles. | ||
650 | 0 | _aRight and left (Political science) | |
650 | 0 |
_aPolitical science _xPhilosophy. |
|
650 | 4 |
_aIzquierda (Política) _92728 |
|
650 | 4 |
_aCiencias políticas _94398 |
|
650 | 4 |
_aFilosofía de las ciencias políticas _914869 |
|
700 | 1 |
_aAgamben, Giorgio, _d1942- _929652 |
|
830 | 3 |
_aLa muchacha de dos cabezas _931327 |
|
856 | 4 | 2 |
_3Publisher description _uhttp://www.loc.gov/catdir/enhancements/fy1307/2013369683-d.html |
906 |
_a7 _bcbc _corigres _d2 _encip _f20 _gy-gencatlg |
||
942 |
_2lcc _cBK |
||
999 |
_c119883 _d119883 |