000 02827 a2200325 4500
003 BJBSDDR
005 20240904132434.0
007 ta
008 240806s2016 sp 00| 0 spa d
020 _a9788491231899 (paperback)
020 _a8491231897 (paperback)
040 _bspa
_cBJBSDDR
041 _aspa
050 1 4 _aPN 59
_bN973h 2016
100 1 _aNúñez, Gabriel
_938269
245 1 0 _aHistoria de la educación lingüística y literaria /
_cGabriel Núñez.
260 _aMadrid :
_bMarcial Pons,
_c2016.
300 _a230 páginas ;
_c24 cm.
490 1 _aUniversidad y Lectura
504 _aContiene referencias bibliográficas.
520 _aLas Didácticas Específicas, y entre ellas la Didáctica de la Lengua y la Literatura, tal vez por su aún corto recorrido histórico, si las comparamos con las disciplinas que nacen a mediados del siglo xix, por un lado, y, por otro, debido a la necesidad de abordar e intentar resolver los múltiples, variados y complejos problemas que, en relación con la educación lingüística y literaria, han surgido en los sistemas educativos modernos, han dejado para un segundo momento el hecho de abordar la escritura de sus Historias. Esta Historia de la educación lingüística y literaria nace con la intención de rellenar dicha laguna. Y con tal fin se describen en ella los modelos de educación lingüística y literaria en que se han formado los escolares de la España contemporánea. Hoy sabemos que, como señala Eloy Martos en la presentación de este volumen, debido a la complejidad, extensión y variedad que han adquirido las investigaciones sobre estas disciplinas, es tarea poco menos que imposible para ser abordada por un único autor. Pero no debemos olvidar tampoco que estamos, como nuestros antepasados del siglo xix, aquellos que escribieron las primeras Historias de la literatura, ante textos fundacionales, necesarios para recuperar la memoria histórica y para no seguir creando sobre el vacío historiográfico y educacional en el que nos movemos. En el futuro, cuando contemos con especialistas conocedores de los distintos ámbitos del pasado de dicha disciplina, podrán perfilarse otras Historias colectivas, hechas por los mencionados especialistas según el modelo que, para la literatura, ha coordinado el profesor Rico. Esta es una historia fundacional con las virtudes y los huecos que todas ellas necesariamente tienen.
650 4 _aEspañol
_xEstudio y enseñanza
_925979
650 4 _aEspañol (Lengua)
_xEstudio y enseñanza
_938270
650 4 _aLiteratura
_xEstudio y enseñanza
_927282
650 4 _aLiteratura española
_xEstudio y enseñanza
_938271
650 4 _aLingüística
_xEstudio y enseñanza
_96401
830 0 _aColección Universidad y lectura,
_937830
942 _2lcc
_cBK
946 _irmza
999 _c121883
_d121883