000 | 01561cam a22003731 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 105643 | ||
003 | BJBSDDR | ||
005 | 20250203124513.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 760503s2022 mx 000 0 spa | ||
010 | _a 65083512 | ||
020 | _a9786070787782 | ||
020 | _a6070787781 | ||
035 | _a10340166 | ||
035 | _a(OCoLC)2152086 | ||
040 |
_aDLC _cMdU-BC _dDLC _bspa |
||
041 | _aspa | ||
042 | _apremarc | ||
049 | _aGRAL | ||
050 | 1 | 4 |
_aPN 710 _bS113e 2022 |
100 | 1 |
_aSabato, Ernesto R., _d1911-2011 _910506 |
|
130 | 1 | _aBiblioteca Ernesto Sabato | |
245 | 1 | 3 |
_aEl escritor y sus fantasmas / _cErnesto Sábato. |
260 |
_aCiudad de México : _bSeix Barral, _c2022. |
||
300 |
_a219 páginas ; _c19 cm. |
||
500 | _aIndex. | ||
520 | _a"Ernesto Sabato desnudó en esta obra su alma y expuso sus más profundas reflexiones sobre el arte de escribir. «Este libro -nos dice Ernesto Sabato en su prólogo- está constituido por variaciones de un solo tema, tema que me ha obsesionado desde que escribo: ¿por qué, cómo y para qué se escriben ficciones?». El autor responde a ello en apuntes que «tienen also de "diario de un escritor" y se parecen más que nada a ese tipo de consideraciones que los escritores han hecho siempre en sus confidencias y en sus cartas». | ||
650 | 0 |
_aLiterature, Modern _xHistory and criticism. |
|
650 | 4 |
_aLiteratura moderna _xHistoria y crítica _96288 |
|
650 | 4 |
_aEnsayos argentinos _910122 |
|
655 | 7 |
_aNarrativa Argentina. _xficción. |
|
942 |
_2lcc _cBK |
||
946 | _irmza | ||
999 |
_c122649 _d122649 |