000 03226cam a22004214a 4500
001 17118610
003 BJBSDDR
005 20250501155348.0
007 ta
008 120112s2024 sp b 001 0 spa
010 _a 2012000704
020 _a9788434405240
020 _a8434405245
040 _aDLC
_cDLC
_dDLC
_bspa
041 _aspa
_heng
050 1 4 _aJC 421
_bL727m 2024
082 0 0 _a320.3
100 1 _aLijphart, Arend,
_d1936-
_941780
240 1 0 _aPatterns of democracy.
_lEspañol
245 1 0 _aModelos de democracia :
_bformas de gobierno y resultados en 36 países /
_cArend Lijphart ; [traducción de Carme Castellnou]
250 _aQuinta impresión
260 _aBarcelona :
_bAriel,
_c2024.
300 _a315 páginas ;
_c23 cm.
490 1 _aCiencias sociales
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice.
520 _aEn esta edición revisada y ampliada de su anterior libro Democracies (Democracias), que disfrutó de una gran acogida, Arend Lijphart ofrece un análisis más amplio y profundo que nunca de las instituciones democráticas de todo el mundo. Tras el examen de treinta y seis democracias durante el medio siglo que media entre 1945 y 1996, Lijphart llega a conclusiones tan importantes como inesperadas acerca del tipo de democracia que funciona mejor. A pesar de que la sabiduría convencional sugiere que las democracias de mayoría absoluta como Estados Unidos y Gran Bretaña son superiores a los sistemas consensuales adoptados por Suiza e Israel, Lijphart demuestra lo contrario. En efecto, los sistemas consensuales estimulan el crecimiento económico, controlan la inflación y el desempleo y limitan el déficit presupuestario con la misma eficacia con la que lo hacen las democracias de mayoría absoluta. Además, las democracias de consenso superan claramente los resultados de los sistemas mayoritarios en lo referente a medidas de igualdad política, representación de la mujer, participación ciudadana en las elecciones y proximidad entre las políticas gubernamentales y las preferencias electorales. Comparando sistemáticamente gabinetes, legislaturas, partidos, sistemas electorales, tribunales supremos y, por primera vez en este volumen, grupos de interés y bancos centrales, Lijphart demuestra que cuanto más consensual es una democracia más comprensiva y benévola resulta a la hora de tomar en consideración cuestiones como la asistencia social, el medio ambiente, la justicia criminal y la ayuda exterior. Tales descubrimientos son de importancia trascendental para aquellos países en proceso de adopción de su primera constitución democrática, así como para las democracias ya establecidas que buscan propuestas de reforma prácticas.
650 0 _aDemocracy.
650 4 _aDemocracia
_9409
650 0 _aComparative government.
650 4 _aGobierno comparado
_910299
650 4 _aInstituciones políticas
_98016
700 1 _aCastellnou, Carme
_941784
_etraductora
830 0 _aCiencias sociales (Ariel)
_939064
906 _a7
_bcbc
_corignew
_d1
_eecip
_f20
_gy-gencatlg
942 _2lcc
_cBK
946 _irmza
999 _c123275
_d123275