000 02869 a2200313 4500
003 BJBSDDR
005 20250708135314.0
007 ta
008 250605s2022 sp 00| 0 spa d
020 _a9788411225632
020 _a8411225631
040 _bspa
_cBJBSDDR
041 _aspa
050 1 4 _aK 212
_bA334i 2022
100 1 _aAlbert Márquez, José J.
_q(José Jesús)
_942568
245 1 0 _aIntroducción a la retórica jurídica :
_buna aproximación desde la filosofía del derecho /
_cJosé Jesús Albert Márquez.
250 _a2a edición
260 _aMadrid :
_bDykinson,
_cD.L. 2022
300 _a233 páginas ;
_c24 cm.
500 _aÍndice
505 0 _aPrimera parte: Delimitando un concepto de retórica Segunda parte: Panorama histórico de la retórica Tercera parte: El discurso jurídico. La retórica forense y las operaciones jurídicas
520 _aEl arte de la Retórica, sobre todo en su vertiente oratoria, nació estrechamente unida al Derecho y hoy día mantiene esa relación, que se ha extendido además a múltiples ámbitos de la vida social. El principal, y limitado, propósito de este trabajo es despertar en el lector el interés por la Retórica, considerada como un instrumento más de cooperación a la consecución del bien común. Por eso la Retórica no debe de entenderse reducida al un catálogo de técnicas de elocuencia, ni menos aún como simple herramienta para los argumentos falaces. Tampoco debe confundirse con la Oratoria, la Dialéctica o las modernas teorías sobre la Argumentación Jurídica. El libro consta de tres partes bien diferenciadas: en la primera de ellas se apuntan algunas ideas fuerza relacionadas con la Retórica, su importancia y actualidad; en la segunda parte, se realiza un recorrido histórico por la misma, incidiendo particularmente en su relación con la Filosofía y el Derecho; y por último, en la tercera parte, se ensaya una exposición de las tradicionales partes de la Retórica adaptadas a la moderna Retórica Forense, en ocasiones con apoyo de la tópica cinematográfica. De Retórica se nutren las conversaciones, los textos, los discursos, los debates, los informes, y las negociaciones de todo tipo. En el ámbito estrictamente jurídico, el texto puede ser de interés no solo para el estudiante o profesor de cualquier disciplina jurídica, sino también para todos los profesionales prácticos del Derecho (desde letrados hasta jueces), y en general para cualquier persona interesada en cómo, y sobre todo porqué debemos de hacer realidad aquello que Quintiliano deseaba del retórico: ser un hombre honrado que habla bien.
650 4 _aRetórica jurídica
_914351
650 4 _aFilosofía del derecho
_93385
650 4 _aInterpretación del derecho
_920390
650 4 _aLógica (Derecho)
_943241
942 _2lcc
_cBK
946 _irmza
999 _c123768
_d123768