000 | 01915 a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BJBSDDR | ||
005 | 20250701105403.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250701s2020 sp 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788413365862 | ||
020 | _a8413365864 | ||
040 |
_bspa _cBJBSDDR |
||
041 | _aspa | ||
050 | _bC965a 2020 | ||
100 | 1 |
_aCuena Casas, Matilde _920123 |
|
245 | 1 | 0 |
_aAspectos legales de la financiacin̤ en masa o Crowdfunding / _cMatilde Cuena Casas. |
260 |
_aValencia : _bTirant lo Blanch, _c2020. |
||
300 |
_a696 páginas ; _c24 cm. |
||
440 | 0 |
_aEmpresas y empresarios _918737 |
|
520 | _aLa desconfianza en el sistema financiero tradicional tras la crisis económica de 2008 y los avances tecnológicos han sido factores que han favorecido el crecimiento constante a nivel mundial de la financiación colectiva o crowdfunding. Se enmarca en el fenómeno FinTech (tecnología aplicada a las finanzas) y es una manifestación de la economía colaborativa (movimientos sociales de implicación comunitaria y colectiva). En la presente obra se analizan las modalidades más comunes de crowdfunding lucrativo (inversión y préstamo) y no lucrativo (donación y recompensa) Huyendo de planteamientos meramente descriptivos en esta obra se realiza un análisis integral y transversal de todos los aspectos que se pueden ver implicados en la financiación colectiva. Se estudian todos los aspectos legales que suscita el crowdfunding en el ámbito financiero, contractual, fiscal, concursal, protección de datos, internacional privado, sin olvidar las cuestiones que pueden plantearse desde el ámbito de la propiedad intelectual. El objetivo es que el lector tenga una "foto completa" de toda la problemática que suscita este fenómeno y ello hace que la obra resulte de gran utilidad tanto a los investigadores como a los profesionales del sector. | ||
942 |
_2lcc _cBK _n0 |
||
946 | _irmza | ||
999 |
_c124039 _d124039 |