000 01791cam a2200349Ia 4500
001 97705
005 20230410101921.0
008 110202s2010 dr 001 0 spa d
035 _a(OCoLC)ocn700071418
040 _aDRUNI
_bspa
_cDRUNI
020 _a9789945074116
020 _a9945074113
035 _a(OCoLC)700071418
050 1 4 _a118 F 1938.4
_bA989h 2010
100 1 _aAyuso, Juan José
245 1 0 _aHistoria pendiente :
_bMoca, 2 de Mayo de 1861 /
_cJuan Jose Ayuso
260 _aSanto Domingo,República Dominicana. :
_bArchivo General de la Nación,
_c2010
300 _a156p.
490 1 _aArchivo General de la Nación
_vv.119
504 _aIncluye bibliografóia ( pag.139 -142 ) e indice.
520 _aLa rebelión del 2 de Mayo de 1861 producida en esta ciudad, fue el más vigoroso antecedente de la restauración de la república. Sirvió de chispa para incendiar la pradera, se convirtió en un potente clarinetazo que sacudió la conciencia colectiva dirigiéndola posteriormente al grito de capotillo. La identidad particular de Moca y su trayectoria histórica al lado de las mejores causas nacionales tiene en el 2 de Mayo uno de sus mejores y más sólidos eslabones de su rica tradición política progresista y de su espléndida herencia histórica.
651 0 _aDominican Republic
_xHistory
_y1844-1961.
651 0 _aMoca (Dominican Republic)
_xHistory.
650 4 _aRepública Dominicana
_xHistoria
_yAnexión a España, 1861-1865
650 4 _aEnsayos dominicanos
650 4 _aRepública Dominicana
_xHistoria
_y1844-1961
650 4 _aMoca (Ciudad)
_xEnsayos, Conferencias, etc.
650 4 _aCordero Michel, Emilio
_xColecciones de escritos
830 0 _aArchivo General de la Nación ;
_vv.119.
942 _2lcc
_cbk
994 _aC0
_bDRFGD
999 _c15772
_d15772