000 01904cam a2200349 i 4500
001 117112
003 BJBSDDR
005 20240607162008.0
007 ta
008 140825s2012 sp rb 000 0 spa |
020 _a9788490063569
020 _a8490063567
040 _bspa
_cBJBSDDR
041 0 _aspa
_heng
050 1 4 _aJZ 1318
_bS256c 2012
100 1 _aSaul, John Ralston,
_d1947-
_936472
240 0 4 _aThe collapse globalism.
245 0 3 _aEl colapso de la globalización y la reinvención del mundo /
_cJohn Ralston Saul; traducción de Yolanda Fontal y Carlos Sardiña.
260 _aBarcelona :
_bRBA Libros,
_c2012
300 _a477 páginas ;
_c23 cm
440 0 _aRBA.
_pPolítica y sociedad
_936480
500 _aIncluye notas bibliográficas.
505 0 _ap. 1. Contexto -- p. 2. El auge -- p. 3. La meseta -- p. 4. La caída -- p. 5. ¿Y hacía dónde vamos ahora?.
520 _aJohn Ralston Saul se enfrenta en este ensayo a los motivos que originaron el movimiento de la globalización y a su avance histórico. A priori, el autor no plantea una visión negativa de lo que hoy a menudo se supone como un problema, sino que de entrada examina los motivos legítimos, lo que denomina la "promesa de la globalización", que llevó a sus teóricos a apostar por este modelo. Para ilustrar y demostrar esta posición, el autor se dedica a analizar la evolución histórica de la globalización a través de tres momentos: el auge, desde finales de los años setenta hasta la caída del muro, la meseta, en los primeros noventa, y la caída, en los años que preceden a la publicación del libro
650 4 _aGlobalización
_91429
650 4 _aPolítica mundial
_y1989-
_x1989.
_93454
650 4 _aCrisis económica
_9690
700 1 _aFontal Rueda, Yolanda
_etraductora
_917562
700 1 _aSardiña, Carlos
_etraductor
_936481
942 _2lcc
_cBK
946 _aJaaM
999 _c43827
_d43827