000 03973cam a2200373 i 4500
999 _c83304
_d83304
003 BJBSDDR
005 20230410130941.0
007 ta
008 800313s19769999ve b 000 0 spa
035 _a4649745
040 _aDLC
_cDLC
_bspa
041 _aspa
050 1 4 _aPQ 8549
_bB582 1976
110 2 _aFundación Biblioteca Ayacucho
245 1 0 _aPensamiento político de la Emancipación (1970- 1825) /
_cprólogo, José Luis Romero ; selección, notas y cronología, José Luis Romero y Luis Alberto Romero.
260 _aCaracas, Venezuela :
_bBiblioteca Ayacucho,
_c1976
300 _a2 v. ;
_c23 cm.
440 0 _aBiblioteca Ayacucho ;
_vn. 23-24
500 _aII, 1810-1815 Uruguay, Praguay, Centro América, México, Cortes de Cadiz.
504 _aBibliography: v. 2, p. 345-348.
520 _aLos dos volúmenes que componen esta edición recogen los textos fundamentales escritos por los precursores de la emancipación ame­ricana y por quienes dirigieron los primeros pasos de las nacientes repúblicas independientes. Si bien la génesis de esta corriente de pensamiento se encuentra fuera del ámbito de la América española –en los textos que fundaron la Revolución Francesa y la Indepen­dencia de los Estados Unidos– el singular proceso de su puesta en funcionamiento y adecuación en las nuevas naciones va a explicar la historia de las cinco o seis décadas que siguieron a las guerras de la Independencia. El plan de la obra que presentamos distribuye los textos cronológicamente en tres etapas, de 1790 a 1809, de 1810 a 1815 y de este último año a 1825. Dentro de cada época, los mate­riales se presentan agrupados por país de origen. De esta forma, con relación a Venezuela se incluyen el Discurso preliminar a los america­nos, con que se prologó en 1767 la publicación de los Derechos del hombre y del ciudadano por los participantes en la conspiración de Gual y España; los Planes de Gobierno de 1801 y la Proclama de Coro de 1806, escrita por don Francisco de Miranda; el Acta de la Inde­pendencia y textos de Fernando Peñalver, Francisco Javier de Ustáriz y el Manifiesto de Cartagena de Simón Bolívar, la Carta de Jamai­ca y el Discurso de Angostura, obras también de Bolívar, y fragmen­tos de El triunfo de la libertad sobre el despotismode Juan Germán Roscio, entre otros. Escritos de los colombianos Camilo Torres y Nariño, del argentino Bernardo de Monteagudo, del peruano Vidaurre, de los chilenos Henríquez y O'Higgins, los argentinos San Martín y Moreno, el uruguayo Artigas, los mexicanos Miguel Hidalgo y Fray Servando Teresa de Mier, el haitiano Dessalines, los ecuatorianos Santa Cruz y Espejo, el marqués de Selva Alegre y Manuel Rodrí­guez de Quiroga, el brasileño Pedro de Alcántara, los antillanos José Antonio Miralla, Vicente Rocafuerte y Félix Varela se unen a mu­chos otros y a documentos, manifiestos y constituciones, para pre­sentar un panorama completísimo de la ideología que inspiró el sur­gimiento como naciones libres de los países del continente americano.
650 0 _aVenezuelan literature
_xHistory and criticism.
650 0 _aHispanic american literature.
650 4 _aLiteratura venezolana.
_9876
650 4 _aLiteratura hispanoamericana
_9877
651 0 _aLatin America
_xPolitics and government
_y1806-1830
_xSources.
700 1 _aRomero, José Luis,
_d1909-1977
_918311
_eprologuista
700 1 _aRomero, Luis Alberto,
_94228
_d1944-
856 _3Biblioteca Ayacucho Digital
_uhttp://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=103
856 _3No. 23 : Pensamiento político de la Emancipación (1970- 1825), Tomo I
_uhttp://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=97&backPID=87&begin_at=16&tt_products=23
856 _3No. 24 : Pensamiento político de la Emancipación (1970- 1825), Tomo II
_uhttp://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=97&backPID=87&begin_at=16&tt_products=24
942 _2lcc
_cBK
946 _accruz