000 01836cam a2200385 a 4500
001 85654
005 20230410132947.0
008 860103s1985 sp b 001 0 spa
010 _a86100850
035 _a(OCoLC)ocm13525534
040 _aDLC
_cDLC
_dOCL
_dOCLCG
_dCLU
020 _a8470463845
020 _a9788470463846
035 _a(OCoLC)13525534
_z(OCoLC)13245833
043 _ae-sp---
050 1 4 _aB 4561
_bD536u 1985
082 0 0 _a196/.1
049 _aGRAL
100 1 _aDíaz Hernández, Carlos,
_d1944-
245 1 3 _aLa ultima filosofía española :
_buna crisis críticamente expuesta /
_cCarlos Díaz Hernández ; prologo de Juan Luis Ruiz de la Peña.
260 _aMadrid :
_bEditorial Cincel,
_c1985.
300 _a207 p. ;
_c19 cm.
440 0 _aSerie Historia de la Filosofía ;
_v36
504 _aIncludes bibliographycal references:(p. 205-207) and index
505 0 _aLa última filosofía española (un pensar en tiempo de crisis)-- Nosotros, los filósofos españoles-- Condición posmoderna-- De la lógica a la ínfimo-lógica-- Cuando todo se disuelve, el agnóstico procura absolverse: Pueden rsolverse los problemas filosóficos?-- La naturaleza transromántica del sujeto (de egoísmo e elloísmo)-- La moralidad como arte de saber vivir y de sobrevivir-- Lo que quedea de mayo del sesenta y ocho: el sueño hegeliano del estado ético-- Pedagogía y ludosofía-- La joven filosofía española, reflejo (contra lo que se cree) de la filosofía europea después de Leibniz.
530 _aAlso issued online.
650 0 _aPhilosophy, Spanish
_y20th century.
650 0 _aFilosofía, española
_ySiglo XX
650 4 _aCES
650 4 _aColección Enriquillo Sánchez
700 1 _aRuiz de la Peña, Juan Luis
_eprolg.
942 _2lcc
_cbk
946 _asadt
994 _aC0
_bDRFGD
999 _c90931
_d90931